Las Habilidades básicas son el conjunto de todas las acciones motrices que se realizan de manera natural: andar, correr, marchar, gatear, reptar, girar, saltar, lanzar y recibir.
A lo largo de estas unidades vamos a realizar dos actividades clic que aparecen en los ENLACES DE INTERES:
1. las HABILIDADES BÁSICAS.
2. PERCEPCION E-T Y HMB. Aquí solamente el apartado referido a las Habilidades.
martes, 25 de agosto de 2009
LOS JUEGOS POPULARES
Los juegos populares son actividades lúdicas y recreativas transmitidas de generación en generación, arraigadas en el tiempo y que son derivadas de manifestaciones mágico-religiosas, tareas del campo o ligadas al folklore.
La actividad que te propongo es la siguiente:
Deberás preguntar a tus padres, abuelos,... sobre 2 juegos a los que jugaban ellos cuando eran pequeños y realiza en Word una ficha de cada juego. Además pincha en el enlace que aparece a continuación y elige o tros dos juegos distintos a los que ya tienes escritos y elabora otras dos fichas. Después, guarda el archivo en la siguiente carpeta: mis documentos/educa_fisica2ciclo
El enlace de juegos populares es el siguiente:
http://www.doslourdes.net/JUEpopularytradicional.htm
Cada juego deberá tener los siguientes apartados:
nombre del juego:
Organización de los alumnos: (equipos de "X" alumnos, corros, en dos campos, etc.)
Material necesario: (pelotas, canicas, ...)
Desarrollo: (¿cómo se juega?
Reglas del juego: (si tiene alguna)
Descripción gráfica: (aquí puedes hacer un dibujo sobre el juego)
La actividad que te propongo es la siguiente:
Deberás preguntar a tus padres, abuelos,... sobre 2 juegos a los que jugaban ellos cuando eran pequeños y realiza en Word una ficha de cada juego. Además pincha en el enlace que aparece a continuación y elige o tros dos juegos distintos a los que ya tienes escritos y elabora otras dos fichas. Después, guarda el archivo en la siguiente carpeta: mis documentos/educa_fisica2ciclo
El enlace de juegos populares es el siguiente:
http://www.doslourdes.net/JUEpopularytradicional.htm
Cada juego deberá tener los siguientes apartados:
nombre del juego:
Organización de los alumnos: (equipos de "X" alumnos, corros, en dos campos, etc.)
Material necesario: (pelotas, canicas, ...)
Desarrollo: (¿cómo se juega?
Reglas del juego: (si tiene alguna)
Descripción gráfica: (aquí puedes hacer un dibujo sobre el juego)
PERCIBO EL ESPACIO Y EL TIEMPO.
La actividad que os propongo en esta unidad es la siguiente: tenéis que ir a la sección de ENLACES DE INTERÉS, y pinchar sobre el enlace titulado PERCEPCIÓN E-T Y HMB. Ahí debéis realizar las actividades siguientes:
- Delante, detrás, cerca...
- Antes, durante, después.
- Delante, detrás, cerca...
- Antes, durante, después.
Etiquetas:
UNIDAD 03 PERCEPCIÓN ESPACIO-TEMPORAL
Suscribirse a:
Entradas (Atom)